Pilar López Martín. IES Nit de L' Albà (Elche) Orientadora Educativa

Mostrando entradas con la etiqueta BÚSQUEDA DE EMPLEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BÚSQUEDA DE EMPLEO. Mostrar todas las entradas

24 may 2016

On martes, mayo 24, 2016 by Pilar López Martín in

LA NUEVA FORMA DE BUSAR EMPLEO EN INTERNET

En esta presentación se os habla sobre las nuevas formas de buscar empleo, la importancia del marketig personal y de un concepto en apariencia nuevo pero que en España se ha usado como principal fuente de empleo tradicional Networking ( redes de contactos )

USO DE HERRAMIENTAS  2.0 PARA BUSCAR EMPLEO

  En este artículo se habla de conceptos como identidad digital, reputación on line, así como algunas ideas de como los expertos en selección de personal buscan a sus candidatos.
Este documento ha sido elaborado por Barcelona Activa

On martes, mayo 24, 2016 by Pilar López Martín in

BÚSCADORES DE EMPLEO 

BOLSA DE TRABAJO Y OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO.

www.060.es


EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL.


www.adecco.es                                                                www.manpower.es/En caché - Similares
www.ader.net                                                                   www.cemetra.es/
www.tutorett.es/                                                               www.eulen.com/
www.laborman.es                                                            www.randstad.es/
www.selectett.es                                                              www.seprotem.com
www.interempleo.es                                                        www.integraett.com/   
                   

PERIODICOS.



MUJER

www.entramadas.org


On martes, mayo 24, 2016 by Pilar López Martín in

En este apartado vamos a incluir alguna documentación que puede ser interesante para elaborar cartas de presentación y curriculum. Os dejo también el power point que han presentado los profesores en clase


Presentación power point


Carta de presentación


Curriculum vitae

1 abr 2016

On viernes, abril 01, 2016 by Pilar López Martín in
On viernes, abril 01, 2016 by Pilar López Martín in

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
En el Servef se imparten:
  • Cursos de formación para el empleo
  • Talleres de empleo, orientado a colectivos (inmigrantes, integración social) y cobran un sueldo por realizarlo

Al realizar un curso de formación se obtiene un Diploma de Certificado de profesionalidad, en el que consta las horas de los módulos cursados. (Estos módulos podrían ser convalidados si después se realiza un ciclo formativo de la misma familia y especialidad, si la progración y el número de horas coincidiera).

Los cursos tienen una duración que va desde 300 horas a 800 horas. Son grupos de 15 alumnos y pueden ser en turno de mañana o de tarde, de lunes a viernes y unas 5 horas diarias. Los alumnos que realizan un ciclo tienen un seguro y además si están a más de 6 km pueden solicitar una beca de transporte.

Requisitos para poder acceder a un curso:
  • Tener 16 años
  • Cartilla del paro
  • Se debe realizar una prueba de selección
  • Existen distintos niveles de cursos:
    • Nivel 1: Ningún requisito académico.
    • Nivel 2: Graduado en ESO
    • Nivel 3: Bachillerato o Ciclo Formativo de grado medio de la misma familia

Suelen tener prioridad en el acceso los jóvenes.

Cada año los cursos se adaptan al mercado laboral.

21 feb 2016

On domingo, febrero 21, 2016 by Pilar López Martín in

empleo formacion
Que los responsables de Recursos Humanos utilizan las redes sociales tanto para buscar candidatos como para rastrear a las personas que les hacen llegar sus currículums es algo que ya teníamos todos asumido. Quizá lo que no sabíamos era el porcentaje tan alto de empresas que llevan a cabo esta práctica de manera habitual.
Sólo el 43% de los reclutadores está satisfecho con las redes sociales como herramienta de selección
Según el IV Informe Infoempleo – Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo, el 88% de las empresas ya rastrea a los candidatos en las redes sociales, aunque poco más de la mitad de los usuarios son conscientes de que pueden ser analizados sus perfiles sociales durante un proceso de selección.
El informe señala que el 83% de los usuarios ya utiliza las redes sociales para buscar empleo como una de sus finalidades principales, aunque sólo un 20% recurren siempre a ellas cuando buscan nuevas oportunidades laborales.
Un dato relevante es que el 76% de los candidatos reconoce haber enviado alguna vez su currículum a una oferta de empleo de la que tuvo constancia a través de las redes sociales, ya fuese mediante el perfil oficial de la compañía en alguna de las plataformas principales o porque algún contacto publicó el puesto de trabajo vacante. Esta cifra supone un aumento de un 30% con respecto al número de personas que lo hacían hace sólo 5 años, en 2011.
En la misma línea, el 69% de los profesionales de RRHH consideran que el candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales.
Eso sí, resulta curioso un hecho que aporta el estudio: el nivel de satisfacción de los reclutadores con las redes sociales como herramienta para seleccionar empleados se queda en el 43%, dos puntos menos que en 2014.
¿En qué han cambiado las plataformas sociales para satisfacer ahora menos las necesidades de los responsables de Recursos Humanos? ¿O es que ahora los usuarios las utilizan mejor y configuran convenientemente su privacidad, lo que deja menos información al descubierto?

fuente: http://www.trecebits.com/2016/02/18/el-88-de-las-empresas-rastrean-a-los-candidatos-en-las-redes-sociales/