Pilar López Martín. IES Nit de L' Albà (Elche) Orientadora Educativa

Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE INTERÉS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE INTERÉS. Mostrar todas las entradas

20 mar 2025

On jueves, marzo 20, 2025 by Pilar López Martín in



4 dic 2023

On lunes, diciembre 04, 2023 by Pilar López Martín in ,

 


21 may 2020

On jueves, mayo 21, 2020 by Pilar López Martín in

Cómo conseguir el sistema de verificación de identidad cl@ve necesario para iniciar la solicitud de admisión


9 may 2020

On sábado, mayo 09, 2020 by Pilar López Martín in

6 abr 2020

On lunes, abril 06, 2020 by Pilar López Martín in ,
Desde el centro de psicología Infantil Estima , nos presentan dos documentos  con ideas sobre "actividades para hacer en casa " y " sacarle partido a la red" donde nos ofrecen ideas para hacer actividades con la tablet. el móvil o el ordenador.
Esperamos que os gusten.

Gracias Patricia

25 mar 2020

On miércoles, marzo 25, 2020 by Pilar López Martín in
On miércoles, marzo 25, 2020 by Pilar López Martín in
On miércoles, marzo 25, 2020 by Pilar López Martín in
Estimadas familias

Son momentos difíciles en los que las familias enfrentan muchas preocupaciones, tanto relacionadas con la salud como económicas. A ello se suma la dificultad que puede suponer el aislamiento en casa, especialmente para las familias con adolescentes. Por este motivo, queremos compartir con ustedes algunas recomendaciones que les pueden resultar de utilidad para poder gestionar esta situación y así evitar un elevado estrés.

  1. Aprovechemos para hablar y hacer alguna actividad con nuestros hijos, también debemos mantenerlos informados y hablar sobre lo que está pasando pero evitando la sobre-información.

  1. Seguir un horario y rutinas diarias que ayuden a normalizar lo más posible la situación (no deberíamos andar todo el día en pijama, acostarnos muy tarde…). Para establecer dicho horario será importante que primero lo hablen los adultos de la casa y posteriormente se negocie y se llegue a acuerdos con los menores.

  1. Flexibilidad: Esta es una situación estresante para todos y eso propicia que surjan más conflictos y sea más difícil la convivencia. Será importante mantener reglas y límites claros, pero también combinarlo con ser flexibles, comprensivos y tener más paciencia de lo habitual. Con adolescentes recomendamos que se intente negociar y pactar las reglas, en la medida que sea posible.

  1. Pantallas: Como regla general se recomienda que como máximo un adolescente tenga 2 horas de pantallas diarias porque de lo contrario se pueden dar problemas de atención, bajo rendimiento cognitivo, obesidad, problemas de sueño o adicciones. (Pantallas hace referencia a televisión, tablet, móvil, Nintendo, Play…).
Pero ante la actual situación debería hacerse una excepción, ya que los jóvenes tienen una mayor necesidad de relacionarse con sus iguales y lo están haciendo a través de las pantallas. Además si antes de estar recluidos en casa ya estaban utilizando más de 2 horas diarias no tendría sentido ponerse a restringirlo más en esta situación, no es buen momento para introducir cambios. Por todo ello recomendamos que se limite el uso de pantallas, pero negociando un horario suficientemente amplio para que puedan relacionarse. También es importante evitar su uso nocturno entre semana, por que promueve el insomnio y durante las comidas, ya que entorpece la comunicación familiar.

  1. Las tareas escolares deberían ocupar un tiempo razonable en el horario del alumnado. Es la primera vez que estamos en esta situación toda la población, también los profesores, así que es posible que la cantidad y tipo de trabajo que se está mandando al alumnado sea inadecuado. Ustedes pueden ponerse en contacto con el profesorado para hacernos las observaciones que consideren oportunas. Su opinión nos ayudará a adaptar mejor el trabajo que estamos haciendo.

  1. Los adolescentes necesitan un espacio y tiempo al margen de los adultos, es importante que lo tengamos en cuenta y permitamos esta privacidad. Aunque en alumnado hasta 16 años recomendamos supervisar las redes sociales y los contenidos digitales inadecuados a su edad.

_____________________________________________

Carta elaborada por m Mº Paz Fernández Alcocer, orientadora educativa. IES Santa Pola

20 mar 2020

On viernes, marzo 20, 2020 by Pilar López Martín in

20 ene 2018

On sábado, enero 20, 2018 by Pilar López Martín in , ,

MODALIDADES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA

Pruebas de acceso de carácter específico

RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2018, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan las pruebas de acceso de carácter específico y se determina el calendario y el procedimiento de admisión y matriculación para cursar determinadas modalidades de enseñanzas deportivas de régimen especial en los centros públicos de la Comunitat Valenciana durante el curso académico 2017-2018.

CALENDARIO DE PRUEBAS:
  1. INSCRIPCIÓN: 23-26 ENERO 2018
  2. LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS: 29-1-18
  3. RECLAMACIONES: 29-31 ENERO
  4. LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS: 1-2-18
  5. PRUEBA ESPECÍFICA PARA CADA MODALIDAD: 2-2-18
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Será comunicado por el centro que imparte dichas enseñanzas
ENTREGA DE LAS SOLICITUDES: En los diferentes centros públicos autorizados para impartir dichas enseñanzas.
PRUEBAS ESPECÍFICAS: Características pruebas de acceso específica
Para el acceso a las enseñanzas deportivas se podrá requerir la superación de una prueba de carácter específico, organizada y controlada por las Administraciones educativas o acreditar un mérito deportivo en que es demuestran las condiciones necesarias para cursar con aprovechamiento y seguridad las enseñanzas correspondientes.

5 feb 2017

On domingo, febrero 05, 2017 by Pilar López Martín in ,

24 ene 2017

On martes, enero 24, 2017 by Pilar López Martín in
La nueva campaña '12 Meses' de Mediaset está dirigida a quienes son testigos del acoso escolar a un compañero del colegio.
 Mirar para otro lado multiplica el problema y por eso se pide valentía. El que denuncia es un valiente. A través de un rap al que ha puesto letra "El Langui" se quiere llegar al corazón de los más pequeños, una pieza fundamental en esta batalla contra el bullying. También se pone marcha la web sebuscanvalientes.com donde se dan las pautas para detectar el acoso y poder erradicarlo.

23 ene 2017

On lunes, enero 23, 2017 by Pilar López Martín in
Os dejo la presentación que  ha hecho el profesor Manuel Tirado Zafra- Polo de la Universidad Cardenal Herrera CEU.
Hoy han asistido al IES  la orientadora Marian Estrada y el profesor para realizar este taller con los alumnos de 2 de Bachillerato.
En ella el profesor nos ha lanzado algunas preguntas como ¿ quién soy? ¿ qué me hace feliz? ¿ cuales son mis miedos? nos ha propuesto el análisis personal positivo como elemento para la superación.

 presentación

2 nov 2016

On miércoles, noviembre 02, 2016 by Pilar López Martín in ,